¿El Tamaño Importa?
Dimensión y colaboración para el futuro de la pyme.
Vitoria-Gasteiz. 5 de mayo
JORNADAS ANTERIORES
18 de febrero. Salón de Actos Edificio Siglo XXI. Badajoz.
DINAMIZACIĆN DE LAS VENTAS. LAS CLAVES PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS.
Bajo este tĆtulo, la semana pasada se celebró una sesión prĆ”ctica dirigida a empresarios, directivos y pymes en general en Badajoz y mĆ”s de cien personas del mundo de la empresa abarrotaron la sala para escuchar las dos mesas en las que se dividió el evento.
En la primera mesa intervinieron Mario Monrós, socio-director de TACTIO, y Atanasio Naranjo, presidente de TANY NATURE. Monrós explicó claves sobre la polĆtica de ventas para la pyme. El fracaso de las polĆticas basadas en el precio, los cuatro soportes fundamentales para la venta o la necesidad de saber objetivamente cómo nos percibe el mercado fueron algunas de las cuestiones abordadas en una ponencia trufada de ejemplos extraĆdos del conocimiento personal de centenares de casos reales.

De izquierda a derecha, JoaquĆn BertrĆ”n y Angel Casco, de TACTIO, Raquel Parrilla, de Transportes Miguel Parrilla, Antonio Chavero, de Landfruit, Atanasio Naranjo de Tany Nature, Blanca SubirĆ”n, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Antonio Rubio, de ITAE, Jorge Pacheco de Ductolux, y Mario Monrós, de TACTIO.
Naranjo, por su parte, comprimió en poco menos de media hora toda una vida dedicada al campo. "No soy mÔs que un agricultor", comenzó diciendo el presidente del gigante de la fruta de hueso, que facturó cerca de 700 millones el pasado año. AdemÔs de dar un repaso a los principales hitos de su grupo, hizo gala de un gran sentido del humor y provocó varias preguntas en el coloquio que se celebró después.
La segunda mesa la inauguró JoaquĆn BertrĆ”n, socio-director en TACTIO, con su ponencia "Para poder competir hay que ser excelentes". Con sĆntesis, ofreció cinco consejos para poder competir en condiciones.Tras Ć©l tomó la palabra Jorge Pacheco, director comercial y socio de la empresa emeritense DUCTOLUX, una joven ingenierĆa que apunta alto. Pacheco lanzó varias preguntas sobre la polĆtica de ventas en la pyme que sirvieron como hilo conductor en el coloquio. TambiĆ©n apuntó algunas de las actuaciones realizadas junto a TACTIO.
Raquel Parrilla, segunda generación de la sevillana TRANSPORTES MIGUEL PARRILLA, comenzó su intervención presentando el nuevo vĆdeo corporativo de su empresa. Posteriormente desgranó los hitos fundamentales de su empresa en tres fases y contó su experiencia con TACTIO. Antonio Chavero, co-fundador de FRUIT LAND, hizo el cierre de lujo a esta segunda mesa moderada por el periodista David Ortiz, de experiencias y temas para el diĆ”logo con una ponencia que empezaba planteando la necesidad de "sustituir Competencia por Cooperación" entre empresas del mismo sector.
La jornada fue noticia en EXPANSIĆN, SER y COPE, medios en los que ademĆ”s fueron entrevistados JoaquĆn BertrĆ”n, Mario Monrós, Emilio Escobedo y Jorge Pacheco.

15 de julio. Salón de Actos de Canarias7. Las Palmas de Gran Canaria.
INTERNACIONALIZACIĆN E INNOVACIĆN.
Jornada de Tactio para empresarios, con la colaboración de FEMEPA, ZEC Zona Especial Canaria, I T C Instituto Tecnológico de Canarias, y Santander Advance.
En el salón de actos de las magnĆficas instalaciones de CANARIAS7, tuvo lugar una jornada dedicada a empresarios, en la que dieron pautas y consejos para que las empresas canarias exploten sus potencialidades tanto para innovar como para iniciar o aumentar su presencia en mercados exteriores. TambiĆ©n se contó con el testimonio de dos empresarios que expusieron sus particulares experiencias de mejora tras haber llevado a cabo sendos proyectos de cambio e innovación de la mano de TACTIO.
Presentaron la jornada D. Vicente Marrero, Presidente de FEMEPA y D. Emilio Escobedo, Coordinador Territorial de TACTIO
En la primera ponencia, D. Gonzalo Piernavieja. Director de I+D+i del ITC - INSTITUTO TECNOLĆGICO DE CANARIAS, explicó las actividades de la institución, referente a nivel internacional por sus avances en diversos frentes: biomedicina, renovables, investigación a partir de algas marinas, tratamiento de aguas, etc., y aportó detalles para que las pymes canarias puedan desarrollar sus expectativas en nuevos mercados, mediante instrumentos para la conexión con empresas europeas y nuevas oportunidades de negocio industriales.
A continuación, D. Vicente Marrero, tomó la palabra como ponente en su condición de Director de Recursos Humanos de Astican, importante astillero asentado en Canarias, fundado en 1973 dedicada a la reparación, mantenimiento y conversión de todo tipo de buques y plataformas petrolĆferas. Marrero explicó la importancia de las acciones de innovación que se han realizado, con relación a la competitividad de la empresa, lo cual le ha otorgado una posición de vanguardia y liderato en su sector a nivel internacional.
Siguieron a continuación las intervenciones de D. Alejandro Cañeque, Director de ZEC Las Palmas, acerca de las nuevas oportunidades que ofrece el Consorcio de la Zona Especial Canaria,
En su intervención, D. Mario Monrós, socio-director de TACTIO, destacó el potencial de Canarias como plaza exportadora, mÔs allÔ de sectores predominantes como el del turismo, y dió consejos sobre como abordar el acceso a nuevos mercados, y aprovechar oportunidades aún y cuando los recursos tecnológicos y financieros son limitados.
D. Lorenzo Garrido, Gerente de ConsultorĆa de TACTIO, aportó en su intervención las claves para que todo proyecto i+d+i sea capaz de generar valor y rentabilidad real en una pyme, apoyĆ”ndose en numerosos ejemplos de casos de Ć©xito de la consultora.
A continuación tomaron la palabra D. Carlos Sananes, Director de CENTRAL DE UNIFORMES que explicó de manera muy clara y grÔfica las mejoras que obtuvo su empresa tras un proceso de cambios e innovación gestionados con la colaboración de la consultora TACTIO. Por su parte, D. Ildefonso Umpiérrez. Socio-Gerente de LA SORRUEDA, entidad con negocios de restauración y catering, dió testimonio de la importante transformación de un negocio familiar en una empresa organizada y capacitada para abordar nuevos retos.
Finalmente, D. JosĆ© Antonio Santana. D. Comercial de Empresas e Instituciones del BANCO SANTANDER Canarias, describió las ventajas que proporciona el programa ADVANCE para empresas, gracias a su paquete de instrumentos de ayuda, a las herramientas, y el acceso a documentos especĆficos por paĆses, e incluso las oportunidades de contacto y negocio directo que permite la plataforma creada por la entidad.
La jornada tuvo una alta repercusión, como demuestra el aforo competo del salón de actos, y su difusión en prÔcticamente todos los medios de comunicación.
27 de octubre. Salón de Actos del Diario INFORMACION. Alicante.
EXPERIENCIAS DE COOPERACIĆN, EXPORTACIĆN E INNOVACIĆN. " La innovación, tambiĆ©n es cosa de PYMES"
Empresas alicantinas exponen sus experiencias de Ć©xito en el Ć”mbito de la cooperación y la internacionalización para animar a las pequeƱas compaƱĆas a crecer, en una jornada organizada por la consultora Tactio y Coepa.
Ā«Hay que desterrar la idea de que la innovación es algo que sólo pueden hacer las multinacionales en grandes laboratorios. Las pymes tambiĆ©n pueden innovar cada dĆa en muchas cosas, desde pequeƱos procesos hasta las caracterĆsticas de sus productos, sólo hay que saber hacerloĀ». AsĆ de rotundo se expresaba ayer el socio-director de Tactio, JoaquĆn BertrĆ”n, durante la jornada que esta consultora organizó en las instalaciones del Club INFORMACIĆN junto a la patronal alicantina Coepa para dar a conocer casos de Ć©xito de empresas que supieron apostar por la innovación, la cooperación con otras compaƱĆas o la exportación para crecer con independencia de su tamaƱo.
Ā«En realidad, todas las empresas innovan porque siempre hay alguien que tiene alguna idea para mejorar y se aplica. El reto es conseguir que eso no sea algo ocasional, como ocurre ahora en la mayorĆa de las pymes, hay que sistematizarloĀ», insistió el experto. En cuanto a los recursos necesarios, BertrĆ”n destacó que muchas veces para mejorar no es necesario gastar mĆ”s dinero pero, en cualquier caso, recordó las posibilidades que abre la cooperación con otras empresas, la existencia de institutos tecnológicos o la posibilidad de recurrir tambiĆ©n a las universidades para desarrollar investigaciones. Ā«TambiĆ©n es importante perder el miedo a pedir ayuda cuando es necesarioĀ», destacó por su parte el coordinador nacional de Tactio, Luis FernĆ”ndez, quien se encargó de realizar la introducción de la jornada, junto con el presidente de Coepa, MoisĆ©s JimĆ©nez.
El primer ponente, JosĆ© Ramón Sempere, Director General de MERCALICANTE, explicó la experiencia de Ć©xito de esta entidad, que aplicando ingenio, trabajo en equipo e innovación en todos los aspectos de la gestión, superó una posición bastante precaria de hace unos aƱos y es hoy una entidad de referencia a nivel nacional en su sector. Como ejemplo de lo que puede hacer la cooperación entre empresas se expuso el caso de ARC Eurobanan, uno de los mayores importadores de plĆ”tanos, bananas y frutas tropicales de la penĆnsula, que tiene su sede social en las instalaciones de Mercalicante. Fue el director de desarrollo de Negocio Juan Flores, quien se encargó de explicar la historia de esta compaƱĆa en la segunda ponencia.
En su intervención, D. Juan Torner, Gerente del area de AnÔlisis de Tactio, puso el acento en los riesgos que se pueden evitar ante la necesidad de cambios que pueda precisar una empresa para vender mÔs y ser mÔs competitiva, gestionando la situación con expertos que ya han vivido y experimentado situaciones anÔlogas, y por lo tanto minimizando errores y nutriéndose del conocimiento experto e ideas para innovar y cooperar.
Por su parte, el propietario de Timbrados Rubio, Manuel Rubio,explicó el importante impulso que ha supuesto para la firma la decisión de internacionalizarse y lanzarse a la exportación, hace ya 14 años. «Lo que hemos conseguido es estabilizar la producción a lo largo de todo el año. En España hay dos temporadas y entre ambas se producen parones. Al tener un mercado mÔs diversificado evitamos esto», señaló el empresario, que destacó el papel que tuvieron sus hijos en la decisión de dar el salto al exterior.
D. Rafael AbellĆ”n, gerente de NĆMESIS, empresa vinculada al sector del calzado ubicada en Elda explicó de manera muy clara y grĆ”fica las mejoras que obtuvo su empresa tras un proceso de cambios e innovación gestionados con la colaboración de la consultora TACTIO.
Finalmente, D. Antonio Ojeda, Dr de Empresas e Instituciones del BANCO SANTANDER, habló del programa ADVANCE para empresas, destacando las ventajas que Ć©stas obtienen gracias a su paquete de facilidades para exportar, con instrumentos de ayuda, herramientas, y acceso a documentos especĆficos por paĆses, e incluso las oportunidades de contacto y negocio directo, lo cual, dicho se de paso, tambiĆ©n es innovación en el sector.
Tras las intervenciones, se abrieron sendas mesas de debate moderadas por el Director de Radio Alicante, D.Luis Morell y por D. AndrƩs VƔzquez, Coordinador Territorial de Tactio. En ambas mesas de debate se dio respuesta a todas las cuestiones formuladas por los asistentes al acto.